Irán surgiendo muchas más, pero ayer me enteré que la Berliner (orquesta alemana, de las mejores del mundo) había abierto su canal de grabaciones de conciertos: es un pozo sin fondo en obras de altísima calidad.
https://www.digitalconcerthall.com/es/news
Después supe que la Opera Metropolitana de Nueva York iba a emitir de forma gratuita una ópera cada día en la siguiente página:
https://www.metopera.org/
Y por último los grandes auditorios de España también se han unido para ofrecer sus representaciones; sólo hay que registrarse y meter el código OperaEnCasa, pero no sólo encontraréis óperas sino todo tipo de espectáculos que se han representado, por ejemplo, en el Teatro Real.
https://www.myoperaplayer.com/portada
Mientras escribía las últimas entradas he estado escuchando Mi madre la oca de Ravel, una función didáctica para toda la familia que fue retransmitida a centros escolares. Os animo a buscarla en el último enlace y ya me contaréis si os engancha o no. Además he encontrado un pdf con la guía didáctica; de estas representaciones suelen editar unos materiales estupendos, por si os apetece ampliar lo que veáis y escuchéis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aprendiendo los instrumentos de la banda con Cico
Esta primavera estoy trabajando en infantil con recursos de pájaros, así que he elaborado el siguiente material digital sobre instrumentos d...
-
" Tocar una nota equivocada es insignificante, tocar sin pasión es imperdonable." (16 de diciembre de 1770 - 26 marzo de 1827) ...
-
Aunque no es el objetivo de este blog, no me resisto a compartiros estos recursos que pueden ser adecuados para que los peques lean y/o colo...
-
Este es uno de nuestros libros musicales favoritos, ya un clásico. Aquí lo tenéis narrado por el autor del libro, pero como ponga todo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario